Expansión del túnel del puente de la bahía de Chesapeake

Expansión del túnel del puente de la bahía de Chesapeake. Proyecto de ingeniería muy desafiante para construir un segundo túnel, al lado del existente, sin crear interrupciones en la circulación vial del túnel actual y en los puentes de acceso.

DETALHE DO PROJETO

Se ejecutaron zanjas para pantallas para crear las nuevas rampas de acceso al nuevo túnel.
CLIENTE

Brasfond USA

FECHA

2016-2017

Estimate Budget
Industries
UBICACIÓN

Norfolk, Virginia, USA

Las dos islas artificiales fueron creadas en la década de 1950/60 con arena de relleno, caracterizada por su falta de cohesión, inestabilidad y alta porosidad. GEO brindó asistencia técnica directa permanente en el sitio para apoyar al cliente en todas las etapas del proceso de ejecución.

El uso del sistema G3® permitió montar una planta de dosificación pequeña pero optimizada. Se hizo referencia a restricciones ambientales sustanciales, pero los productos de GEO son adecuados, ya que todos son no tóxicos y biodegradables. Todos los productos empleados fueron examinados y aprobados en su totalidad por el contratista principal (Dragados USA) y el propietario del proyecto (CBBT).

Desafíos

Islas relativamente pequeñas, caracterizadas por la falta de espacio para alojar equipos y la planta de lodos. Estas islas artificiales están hechas de arena marina rellenada, con alta porosidad y falta de cohesión. Condiciones muy difíciles para el uso de cualquier fluido de estabilización.

La perforación de los paneles debe desarrollarse mientras se mantiene el túnel existente en funcionamiento (con tráfico activo), en algunos casos, a solo 3,5 pies (1 m) de distancia del rompeolas de la isla

El contratista principal (Dragados USA) y el propietario del proyecto (CBBT) mencionaron restricciones ambientales sustanciales.

Solución

Nuestros productos y soluciones, permitieron montar una planta de dosificación pequeña pero optimizada. Los productos de GEO evitaron problemas ambientales, ya que todos son no tóxicos y biodegradables.

Se creó una aplicación combinada de los productos del sistema G3® y polvo de piedra. Esta combinación de productos permitió un control eficaz de la pérdida de fluidos, minimizando el desperdicio de lodos y aumentando el consumo de producto. Siendo el filler natural un material inerte que no genera “cake” .

Ninguno de los paneles de pantalla terminados presentó valores de sobrecorte superiores al 15% y el promedio fue del 7,4%. Demostrando una estabilización efectiva del suelo en estas condiciones desafiantes del suelo y en paneles dobles que alcanzan los 14 pies (4,27 m) de longitud y hasta 172 yd3 (131,5 m3) de volumen de hormigón (o concreto).

Cifras clave

Ámbito:

Paneles de pantalla con una longitud total de 1780 pies (542,5 m), con un grosor de entre 48 y 60 pulgadas (1220 y 1525 mm) y con una profundidad que varía de 50 a 130 pies (15 a 39,5 m).

Logros:

Pérdida controlada de fluidos. Sobreconsumo medio del hormigón del 7,4%. Estabilización efectiva del suelo en paneles dobles que alcanzan 14 pies (4,27 m) de longitud y hasta 172 ydd3 (131,5 m3) de volumen de concreto. Excavaciones de paneles a solo 3,5 pies (1 m) de distancia del rompeolas de la isla.

Geología:

El perfil del suelo de la obra está compuesto básicamente por arenas de relleno. En el norte de la isla Thimble, las arenas van de 0 a 120 pies (36,5 m); luego un limo fino ligeramente arenoso con conchas, de 120 a 158 pies (36,5 a 48 m).

Tecnologías Utilizadas

Sistema G3®

El sistema de estabilización de suelos G3® es una tecnología de polímeros de última generación diseñada para transformar suelos no cohesivos en entornos estables y predecibles para la excavación y la ingeniería del suelo. Al formar una red fuerte reticulada dentro del suelo, el sistema G3® mejora la cohesión del suelo, minimiza la pérdida de fluidos y mejora la eficiencia operativa, lo que lo hace ideal para condiciones de suelo desafiantes.

Línea G

La Línea G es un sistema versátil de estabilización de suelos a base de polímeros que se utiliza en excavaciones geotécnicas para soporte de estructuras en el suelo. Está diseñado para su uso en varios tipos de suelo y condiciones, ofreciendo una mezcla eficiente, una hidratación rápida y compatibilidad con agua dulce y salada. Los componentes de la línea G (GMud, GNet, G+) trabajan juntos para mejorar la cohesión del suelo, reducir la pérdida de fluidos y promover la suspensión de partículas, lo que lo hace ideal para aplicaciones en proyectos de cimentación profunda.

Serie XG

La serie XG, desarrollada por GEO, es una gama de productos innovadores basados en un polímero natural para su uso en la perforación y la estabilización de suelos. Diseñado para alta solubilidad, control de viscosidad y elevadas densidades, el Cross-Gel XG sirve como un fluido de perforación eficiente con estabilidad duradera, transporte efectivo de sedimentos y capacidad de reutilización continua. La serie incluye productos complementarios, XG Break, XG Clean y XG Shield, para optimizar el rendimiento, gestionar la densidad del fluido y mantener la estructura del polímero durante operaciones prolongadas.

Suspensión de bentonita

Un sistema de suspensión de bentonita es una mezcla de arcilla sódica y agua, formando un fluido gelatinoso que exhibe propiedades tixotrópicas, lo que significa que se espesa cuando está en reposo y se vuelve más fluido cuando se agita. Esta suspensión se utiliza principalmente en industrias como la construcción, la perforación y las aplicaciones geotécnicas por su capacidad para proporcionar estabilidad y lubricación.

GelPro

GelPro es un polímero aniónico altamente soluble que forma un fluido viscoso cuando se mezcla con agua. Se hidrata rápidamente y requiere un equipo mínimo para su uso, ofreciendo una aplicación inmediata para la estabilización del suelo.

GMud-Ultra

GMud Ultra

GMud Ultra es un polímero aniónico que crea una suspensión de alta viscosidad al mezclarse con agua. Se hidrata rápidamente y no requiere equipo especial, ofreciendo una aplicación rápida en perfiles de suelo menos exigentes.

PolyGel

PolyGel

PolyGel es un polímero aniónico acrílico, disponible en forma granular seca, conocido por sus excelentes tasas de hidratación y solubilidad. Proporciona una solución equilibrada en relación calidad-precio para la estabilización del suelo.

Bloqueadores de la pérdida de fluidos

El sistema de bloqueo de pérdida de fluidos de GEO incluye dos productos, GFiber y GBlock, diseñados para prevenir la pérdida de líquidos durante la estabilización del suelo. La pérdida de fluidos puede comprometer la estabilidad de la excavación, particularmente en suelos permeables o fracturados. GFiber, hecho de fibras minerales naturales, y GBlock, un polímero sintético de rápida absorción de agua, crean barreras en el suelo para controlar la percolación de manera efectiva. Este sistema es compatible con fluidos de estabilización como el sistema G3, Gline, la serie XG, bentonita y lodos independientes.

Micropilote

Los micropilotes excavados son pilotes excavados de pequeño diámetro hechos de materiales de alta resistencia como el acero al carbono o el hierro fundido dúctil, clavados en el suelo para proporcionar capacidad de carga adicional para las estructuras. Son ideales tanto para nuevas construcciones como para el refuerzo de cimentaciones en edificios existentes, especialmente en áreas con suelo débil o acceso limitado. Los micropilotes excavados se utilizan a menudo donde los métodos de cimentación tradicionales no son prácticos, ya que ofrecen una solución flexible y rentable con una perturbación mínima. Su instalación requiere equipamientos pequeños, por lo que son adecuados para espacios reducidos o entornos urbanos donde la maquinaria pesada no es posible.

Prueba de carga estática bidireccional

La prueba de carga estática bidireccional (BDLT) es un método avanzado y eficiente para evaluar la capacidad de carga de pilotes excavados y barretes de cimentación profunda. Esta innovadora técnica de prueba es crucial para proyectos que requieren una medición precisa tanto de la fricción de contacto como de la capacidad de carga de la punta en cimentaciones de alta carga. El método consiste en realizar ensayos de carga estática a escala real que evalúan el rendimiento de carga de los pilotes excavados bajo cargas de compresión axial, lo cual es esencial para garantizar la estabilidad e integridad de cualquier sistema de cimentación.

Water/ Wastewater-Treatment

Tratamiento de Agua/Aguas residuales

Nuestra amplia gama de polímeros especializados está diseñada para el tratamiento de agua, aguas residuales y lodos, y todos nuestros productos cumplen con la certificación NSF, la certificación Halal y las certificaciones locales aplicables. Asumimos los desafíos del tratamiento de agua en múltiples sectores, incluidos el municipal, industrial, minero, agrícola, de construcción, ingeniería civil y dragado, para garantizar que el agua se conserve y reutilice en beneficio de las generaciones futuras.